Centro Comercial las
Flores, afectado en sus negocios.
|
|
Ambato aumenta la
comercialización de arreglos florales
|
|
Tras las nuevas
aptitudes de floristería, se ha devaluado la estabilidad de servicio para uno
de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
|
|
El 28 de mayo del
presente año , en la ciudad de Ambato . Se constató la
depreciación de ventas, en las/los portadores del CCF por el
desarrollo de nuevas capacidades y disposiciones florales.
|
|
La mercantilización de las flores en la
actualidad se ha desarrollado extensamente, está tiene elocuencia con lo
cultural de la ciudad, es así que Ambato se caracteriza por ser “Tierra de
las frutas y flores”.
Este hecho cultural ha
plasmado la creciente comercialización de las flores, incrementando nuevos
lugares de venta. Luis Antonio Yancha, vendedor del CCF, relata que: “La
competencia está en el mercado modelo, iglesias, cementerios, en todas
partes, y son los mismos distribuidores los que nos perjudican, dado que
ellos venden más barato”. En efecto, la pérdida de clientes ha generado un
debilitamiento en el ámbito económico.
La venta de las flores,
tanto ambulante como de los distribuidores ha ido dando decadencia al Centro
Comercial las Flores, ya que se ha planteado la diversidad de precios, los
distribuidores entregan un Bonche de flores en 4 o 5 dólares mientras que
ellos venden 6 en 50 ctvs. Esto ha delegado un retroceso para las ventas de
las comerciantes.
Para todos los que
conforman parte de esta asociación, se han visto obligados a pedir ayuda a
las autoridades. Tula Cruz, presidenta del CCF recalca: “la competencia
desleal nos afectado mucho, y más por los vendedores ambulantes”, por tanto,
la búsqueda de colaboración de las autoridades, ha sido para irrumpir las
desavenencias de los vendedores catastrados. He hizo una aclaración Cruz: “a
las autoridades se les fue de las manos, no existe un control ni una ayuda”.
La situación de los
comerciantes ha sido afectada de gran manera, y los hechos por parte de las
autoridades no han sido contextualizados, las personas ubicadas en este
mercado son vendedoras de anteriores generaciones, aclara María Arias “Mi
Abuela fue una de las primeras fundadoras en la venta de flores”. Y su incentivo es ese, seguir con el legado
de sus progenitores.
Sara Proaño, cliente del
Centro Comercial las Flores, añadió sobre la existencia variada de las
flores, pues es uno de los lugares más conocidos para comprar y recalco que
es el único lugar donde realiza sus compras. Pues de la misma manera, la
existencia de variedad en otros lugares, es de igual relevancia y no es solo
por la calidad sino también por lo económico.
|
|
Frase
“Más que un incentivo, es una
necesidad”
“Nosotras vivimos esperanzadas en
los muertitos, ahí vendemos”
Tula Cruz - Presidente del Centro
Comercial las Flores
María José Mosquera Rodríguez |
sábado, 13 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario