PERIODISMO I
|
|
TRABAJO
|
(TESTIMONIO)
|
NOMBRE
|
Patricia Abad
|
CURSO
|
4
“C”
|
FECHA
|
4
de agosto de 2016
|
PARTES DEL TEXTO PERIODÍSTICO: TESTIMONIO
TÍTULO
|
El susto en la
chamiza
|
SUMARIO
|
La fiesta de San
Pedro y San Pablo se realizan en las provincias de Chimborazo, Pichincha,
Manabí y Guayas.
|
CUERPO DEL TEXTO*
Mi nombre es Marina Zurita, en las
fiestas de San Pedro y san Pablo que se celebra en Riobamba el día 28 de junio, ocurrió una
situación extraña con mi hermana. Se tiene como tradición la celebración del día en que la
Tierra está más alejada del sol, provocando que el día sea el más frio del
año por lo que se calentaba con las
chamizas, que consiste en reunir eucalipto seco y ramas secas para quemar en
la noche y después saltarlas cuando se acaba la misa en honor a los patrones
de esa ciudad, la cual da inicio a la celebración. En esa época mi hermana
todavía pequeña llamada Myriam salta la chamiza, sin darse cuenta que otro
amiguito del barrio llamado Antonio Fierro salta del lado contario al de
ella, lo que ocasiono que los dos chocaran en media chamiza, provocando la
quemadura de pelo, cejas y pestañas. Todos nos asustamos al inicio pero
después nos reímos por lo sucedido. Eso quedo como una amarga experiencia
para mi hermana, porque después en las
siguientes fiestas ya no volvió a saltar la chamiza. La
costumbre para saltar la chamiza es de un lado, es decir de arriba para abajo o de abajo para
arriba.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario