viernes, 12 de agosto de 2016

ENTREVISTA



Lic. Cecilia Román docente de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre

"La labor de un verdadero docente es formar seres positivos y seguros"

¿Qué fue lo que le motivo a elegir este trabajo como docente?
El amor hacia los niños la ternura que ellos inspiran y la vocación que tuve.
¿Cómo fueron sus inicios?
El inicio de mi carrera fue muy duro, ya que me inicie en el sector rural. La zona de Inta es una zona muy alejada de la ciudad de difícil acceso, entraba los días domingo y salía los días Viernes en la tarde no había transporte ni comunicación toda la semana pasaba incomunicada con mi familia, realmente fue un inicio muy duro. ¿Le agrada esta actividad? Si me agrada, porque el trabajar con los niños es muy satisfactorio.
¿Cuál piensa usted que es la labor de un docente?
La labor de un docente principalmente es formar la personalidad de cada niño, tratar en lo posible de aumentar su autoestima.
Formar seres positivos y seguros de cada actividad que ellos quieran realizar, luego de esto está también impartir los conocimientos y buscar el avance de cada tema en los niños.
¿Cuál ha sido su principal obstáculo que ha tenido que superar?
Como mencione anteriormente, el principal obstáculo ha sido el inicio de mi carrera ya que fue muy difícil alejarme de mi familia durante toda la semana sin comunicaciones, si poder  transportarme ya que no había acceso  a la institución en la que trabajaba, tenía que caminar durante horas fue un inicio y un obstáculo muy duro de mu carrera.
¿Que ha sido lo más atrayente que le ha dejado esta carrera?
Lo más atrayente es el trabajo en si con los niños la sonrisa que ellos nos regalan cada día, recuerdo en especial a una niña que cada mañana me recibía con una sonrisa y un abrazo, es una gran satisfacción la que se siente y es muy atrayente el amor que los niños le demuestran al docente, y demuestran que el trabajo que uno realiza tiene sus frutos.
¿Cómo docente ha tenido algún recogimiento?
Si ¿En qué consistió? el reconocimiento que se tiene es por parte de los niños el amor y el cariño que se recibe cada día y también está el reconocimiento por parte de los padres de familia quienes se sienten satisfechos por el trabajo realizado. Tuve otro reconocimiento en el 2009, fue un reconocimiento económico, ya que por tener un buen puntaje en las evaluación nos dieron un reconociendo.
¿Según su opinión que cree que se necesita para ser un buen profesional en esta carrera?
Lo principal es la vocación el amor y la paciencia que uno debe tener con los niños, también hay que ser una persona muy responsable y dedicada a nuestro trabajo, ya que trabajamos con seres humanos que necesitan de mucha responsabilidad.
¿Cuál cree que es la labor de esta profesión al país?
El aporte de la docente al país es muy importante ya que es el inicio en el cual los niños aprenden sus primeras letras para luego continuar con sus estudios y escoger una carrera. La docencia es la carrera fundamental en la cual se iniciaran en el futuro y partirán nuevas carreras que ayudan para el adelanto del país.
¿Cómo considera usted la educación en nuestro país en consideración a la de otros países?
Si le considero que en la actualidad está avanzado, ya que con respecto a los docentes tenemos más oportunidad de capacitación, los conocimientos de los estudiantes también son muy avanzados y también habido un avance muy positivo con respecto a la infraestructura.
¿Cuál cree que es el gran enemigo de la docencia actualmente?
El gran enemigo de la docencia es la despreocupación del padre de familia a los niños, ya que por trabajar tanto padre como madre han descuidado mucho a sus hijos, simplemente están presentes al inicio y al final del año es un enemigo este distanciamiento que hay ya que el trabajo y avance del niño no está simplemente en el aporte del docente, sino también en la colaboración y participación del padre de familia, niños y docentes.
¿Qué satisfacciones ha tenido en su vida como docente?
Las satisfacciones es el reconocimiento de los niños y el reconocimiento también de los padres de familia y de las autoridades de la institución que reconocen el trabajo que una realiza y le toman en cuenta para los siguientes años.
Cuáles son sus aspiraciones para el futuro como docente?
Mis aspiraciones son mejorar la forma de enseñanza, aplicar nuevas técnica para impartir los conocimientos y personalmente mi aspiración es mejorar mi título profesional.
¿Qué consejos les daría, a aquellos jóvenes que desean emprender en este camino a la docencia?
Mi consejo sería que deben pensar bien, estar seguros de sus ideales ser pacientes,  tolerantes sobre todo tener mucho amor hacia los niños, ya que la carrera de la docencia demanda mucha responsabilidad porque formamos seres humanos que serán un aporte positivo en la sociedad.

Hoja de vida del entrevistado
Cecilia Román tiene 36 años, sus estudios los realizó en la provincia del Carchi,  actualmente vive en Ibarra, se casó hace 4 años y trabaja en la Unidad educativa Teodoro Gómez de la Torre.

Frases
“Dios ya que su amor, su paciencia y su tolerancia nos inspira para seguir adelante”.
“Para ser un buen profesional en la docencia hay que tener vocación, amor y                                       paciencia”.

Autor: Magaly Cangás

No hay comentarios:

Publicar un comentario