La
vida en una función de teatro
Pamela
Barrionuevo, una joven con metas fijas y sueños irrompibles, hace de su vida un
arte y del arte su vida.
Pamela Barrionuevo Hidalgo es una joven de 23 años,
actriz y directora de cine. Cursa el sexto semestre de Comunicación
Organizacional en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad
Politécnica Salesiana.
Actualmente es directora y guionista de Estrella
Producciones, siendo este el proyecto en donde más se ha adentrado Pamela.
También escribía para una página Ecuatoriana llamada Sin Filtros.
Profesionalmente lleva actuando desde los 18 años.
Ha hecho teatro y cine.
En cuanto a cine, junto a Estrella Producciones,
ha realizado 5 cortometrajes, los cuales han participado en festivales
nacionales.
Sin embargo, los trabajos que más han trascendido
en su vida son Evangelio según las mujeres y Juana frente al espejo, estos se
han encontrado en puestos estelares en participaciones nacionales.
“Mi vida cambio cuando empecé a actuar, deje de
lado la timidez y hacer cine ha sido un reto que me lleno”, menciona Pamela.
Pedro Almodóvar es el director que ha tenido
influencia en la vida de Pamela ya que ha sido su inspiración para hacer cine y
su sueño es llegar a ser tan grande como él.
El principal objetivo de Pamela es trabajar en el
campo periodístico, realizar películas y hacer historia con el cine.
“El arte es una herramienta para romper los
silencios, nunca se debe abandonar ese arte revolucionario, ese arte que da
voz, que nos hace más humanos, ese arte que mantiene vivo al mundo”, dice
Pamela.
Daniela Sánchez, amiga de Pamela, dice que “es
una gran amiga y la quiero mucho, espero que siga cumpliendo sus sueños pues
ella siempre me decía sueña Daniela sueña y échale ganas”.
“Pamela es muy amiga mía
desde hace mucho tiempo, muy respetuosa y muy amable: es una gran persona y
gran amiga”, dice Anthony Madera su compañero de clase.
“El arte es una herramienta para romper los silencios, nunca se debe abandonar ese arte revolucionario, ese arte que da voz, que nos hace más humanos, ese arte que mantiene vivo al mundo”.
Estefania Michelle Morales Soto/ 4"C"
No hay comentarios:
Publicar un comentario