Una Montaña Rusa
Sara, en el cubículo de una pequeña biblioteca, cuenta un poco de su vida, las trabas y metas que componen su historia.
Sí, tengo epilepsia desde los 23 años, cuando me
entere fue difícil porque inicio de la nada para mí todo era aparentemente
perfecto, pero no, cuando me adentre en es esto empezaron las decaídas, fue
como si estuviese en una montaña rusa porque estaba arriba y fui cayendo poco a
poco.
Siempre fui una buena estudiante y esta vez
incluso perdí una materia, igual fue como una depresión, no lo pude creer, no
era justo para mí.
Mi familia no sabía nada, tan solo que yo estaba
mal, pero no tenían más conocimiento que ese. Cuando toda una tarde me sentí
muy mal y termine en el hospital por emergencia y ahí empecé mi tratamiento en
el hospital Andrade Marín, aquí en Quito.
Me decían una y otra cosa, debía hacerme un examen
tras otro. Pero en todo esto se desenvuelven también otras situaciones. Desde
que empiezan a darme medicación me siento mal y a veces digo no me está matando
la enfermedad sino la medicación ya que he tenido problemas con la comida,
quiero comer, pero no puedo. Es horrible tener hambre y saber que no puedes
hacer nada.
Es feo también porque me encantan los niños pero
por las pastillas puedo quedar estéril, si se me fueron las lágrimas por qué es
lo que yo más he querido.
Es entonces cuando pienso ¿Dios a donde voy? Por
más que no quiero lo hago, pienso en eso, en que hare, que pasara mañana y en qué
momento volveré a caer.
A pesar de que sigo estudiando a veces no sé qué
hacer, sin embargo sigo haciéndolo, porque se lo que tengo que hacer y lo que
quiero y eso me sostiene, quiero cumplir mis metas y ser una profesional a
pesar de todo.
Muchas personas no
entienden lo que esto significa, epilepsia, ni yo misma lo sabía, hasta que
esto dio vuelta toda mi vida.
“Fue como si
estuviera en una montaña rusa porque estaba arriba y de pronto fui cayendo poco
a poco”.
“Muchas personas no entienden lo que esto
significa, epilepsia, ni yo misma lo sabía, hasta que esto dio vuelta toda mi
vida”. Estefanìa Michelle Morales Soto / 4"C"
No hay comentarios:
Publicar un comentario