viernes, 12 de agosto de 2016

ENTREVISTA


Iván Morales, Presidente de la Asociación Chimborazo.

Comerciante, una labor de 20 años

Durante su actividad como comerciante brindo un momento para hablar del trabajo informal que afecta al Centro Comercial.   


El presidente habla de su trabajo en la Asociación Chimborazo, una responsabilidad que lo une con sus compañeros y consigo mismo. Como menciona esta labor le permite mirar las consecuencias que acarrea las ventas informales en las cercanías de Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.
La entrevista se desarrolla en su humilde morada, como el la denomina, donde se  percibe confort, a la vez fluidez de diálogo y comodidad. 

¿Cómo empezó su trabajo en el Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos?

Antes trabajábamos en las calles pero después de desalojarnos nos reubicaron en el Sur, gracias a nuestro apoyo económico empezamos a vender y hasta ahora nos mantenemos aquí.

¿Qué duración tiene la directiva del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos?
La duración del Centro comercial es de 10 años.

¿Pero qué tiempo tiene de duración la Directiva del Centro Comercial y la Asociación que usted pertenece?
La Asociación Chimborazo dura dos años y la Directiva de Centro Comercial uno.

¿De qué modo usted llego a ser parte de la directiva del Centro Comercial?
Cada dos años se elige la Directiva, entre 383 socios mis compañeros me eligieron como presidente de la Directiva Asociación Chimborazo.  

¿Han existido problemas dentro de la directiva del Centro Comercial?
Sí, pero para eso está la directiva para solucionarlos y seguir adelante.

¿Puede mencionar uno de los problemas por los cuales ha pasado la directiva?
Los problemas han sido por causa de dinero y además de un desacuerdo entre socios.

¿Cómo comerciante y presidente de la Directiva qué objetivos plantea para el progreso del Centro Comercial?
Esperamos salir de la crisis que estamos pasando a nivel nacional.  A la vez incentivar al progreso de los 2083 socios y velar por su bienestar.

¿Qué medios de comunicación utiliza el Centro Comercial para llamar la atención de futuros clientes?
Publicidad en televisión, en radio y además pancartas que se colocan fuera del Centro Comercial.

¿Qué medio de comunicación utiliza en su negocio?
Las redes sociales para así captar la atención de otro tipo de público.

¿Cómo les afectan a los comerciantes formales las ventas ambulantes fuera del Centro Comercial?
Afecta de diferentes maneras ya que ellos no pagan impuestos e igual la gente busca lo más barato y no ven calidad.

¿Cree usted que los vendedores ambulantes deben tener las mismas oportunidades que los comerciantes formales?
Si, pero ellos deberían cumplir con un proceso como nombrar una directiva y a la vez comprar  un terreno donde ejerzan su trabajo.

¿Ha existido alguna queja al Distrito Metropolitano de Quito acerca de las ventas informales?
Siempre ha existido quejas pero no hay ninguna solución, de igual manera las personas que no tienen trabajo salen a vender de manera informal para ganarse el pan de cada día.

¿Cuál cree usted que sería la solución al problema de las ventas ambulantes?
Deberían de unirse, ir al Municipio, apoyarse mutuamente y así conseguir un lugar para vender sus productos.

Estefania Michelle Morales Soto/ 4"C" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario